Colombia : Gran cierre del omnium de pista

Gran cierre del omnium de pista, colombia

Par alfathor

Colombia : Gran cierre del omnium de pista

Salvo por el factor climático, del cual nadie puede garantizar nada, la puesta en marcha del Ómnium Postobón de Pista resultó un ejercicio muy interesante, donde se vio emoción, gran nivel, alegría en la tribuna y un espectáculo deportivo que, sin duda, va a cambiar el rumbo del patinaje de carreras en el país.

 

Fueron cuatro pruebas, 200mts CRI, 500 por parejas, 900 por tripletas y 3000mts por cuartetas, todas con meta y contra-meta, las que comenzaron anoche en el patinadero Los Almendros de Envigado, las cuales se vieron interrumpidas por el aguacero que se abalanzó sobre el sur del valle del Aburrá, impidiendo terminar la fiesta deportiva. Las finales DE 200MTS y 500MTS se cumplieron en la pista y las de 900mts y 3000mts en la ruta, pues la llovizna persistía en la mañana de este domingo.
 
La velocidad, la potencia, la rapidez, la explosión y la técnica sobre las ruedas, se desplegaron en su máxima expresión sobre la pista del parque deportivo envigadeño, repleto de seguidores emocionados por las sensaciones que genera este deporte en los aficionados. Fueron seis equipos en damas y ocho en varones, integrados cada uno por seis deportistas, donde es necesario inscribir un pre-juvenil y un juvenil, dándoles la oportunidad a las nuevas figuras del patinaje nacional.
 
En los 200mts CRI meta y contra-meta, se inscribieron 22 deportistas, los que se fueron eliminando por fases para llegar a la finalísima en un duelo de poder a poder. Los cuatro semifinalistas fueron César Núñez (Iderbol Safety), Pedro Causil (GMS Racing), Ingleberto González (Iderbol Safety) y Andrés Agudelo (Altavista P&P Speed Team). Las semifinales fueron ganadas Núñez y Causil, sobre González y Agudelo, respectivamente, quienes se enfrentaron en una final sensacional donde Núñez se sacudió y dio la sorpresa, demostrando buena preparación y gran adaptación a la pista para llevarse el título con un tiempo de 18,457, sobre el 18,478 de Causil, sólo 21 centésimas de segundo de diferencia. El tercer lugar fue para Agudelo.
 
En damas el duelo no fue menos interesante, las cuatro clasificadas a las semifinales, de las 16 inscritas para los duelos de velocidad, fueron Hellen Montoya (Catas LMT), Jercy Puello (Pink Eagles), Elizabeth Arnedo (D&M Racing) y Stephanie Hurtado (BONT Colombia Merca Express), cuatro ‘flechas’, rapidísimas y quienes confirmaron su protagonismo. Montoya se impuso a Hurtado y Puello a Arnedo, con tiempos muy similares. Ya en la final, la vallecaucana Montoya se mostró muy agresiva y segura en el asfalto y dio una grata sorpresa al derrotar a la campeona del mundo e inscribirse como la primera en ganar esta prueba en nuestro país.
 
En los 500 mts por parejas meta contra-meta, hubo tándems de lujo, dúos verdaderamente potente, campeones mundiales aunando esfuerzos y multiplicando sus talentos. El oro se lo llevaron dos cartageneras, Elizabeth Arnedo y Cecilia Baena (D&M Racing), sobre Kelly Martínez y Estephanie Hurtado (BONT Suramérica Merca Express). En varones los honores se los llevaron Andrés Felipe Muñoz y Andrés Jiménez (Canariam MPC) ante Brayan Garzón y Jorge Cifuentes (BONT Suramérica Merca Express).
 
En las pruebas grupales, debido a la lluvia, se resolvió disputar una serie y clasificar los tiempos para premiar a los mejores, apreciando una competencia realmente vibrante de principio a fin, levantando vítores en la tribuna y mostrando un espectáculo que va a causar sensación en todo el país. En los 900mts (por estar en ruta), se alzó con el título el team Catas LMT integrado por Hellen Montoya, Luisa Agudelo y Natalia Álvarez, con un tiempo de 1.16’918 seg. En varones, el equipo ganador fue Altavista P&P Speed Team, conformado por Kevin Ocampo, Andrés Agudelo y Jorge Carrasco.
 
En los 3000mts la cuarteta vencedora en damas fue igualmente Catas LMT, con un guarismo de 4 min 43 seg 767 mil, compuesta por Daniela Mendoza, María Camila Guerra, Aura Quintana y Luisa Agudelo. En varones, en vencedor fue Cobos Club con Erick Muñoz, Esteban Laborde, Jonathan De La Peña y Nicolás Rivera.
 
La V Válida Nacional Postobón, así como el I Ómnium de pista y el I Maratón Internacional, recibieron un respaldo total de la gobernación de Antioquia, Indeportes, la Alcaldía de Envigado y el Inder Envigado.
 
RESULTADOS OFICIALES
200MTS CRI META – CONTRAMETA DAMAS
PTO NOMBRE TIEMPO EQUIPO
1 HELLEN ANDREA  MONTOYA 19,127 CATAS-LUZ MERY TRISTAN
2 YERSY PUELLO ORTIZ 19,130 PINK EAGLES
3 ELIZABET ARNEDO 19,466 D&M RACING
4 STEPHANIE ANDREA HURTADO 19,819 BONT COLOMBIA MERCA XPRESS
5 PAOLA ANDREA SEGURA BONT SURAMERICA MERCA XPRESS
 
200MTS CRI META – CONTRAMETA VARONES
PTO EQUIPO NOMBRE FINAL
 1 IDERBOL SAFETY CÉSAR NÚÑEZ ALMANZA 18,457
 2 GMS RACING PEDRO CAUSIL 18,478
 3 ALTAVISTA PYP SPEED TEAM ANDRES DAVID  AGUDELO  
 4 IDERBOL SAFETY INGLIBERTO GONZÁLEZ RUALES  
5 CANARIAM MPC ANDRES FELIPE MUÑOZ FRANCO  
 
500MTS PAREJAS DAMAS
PTO NOMBRE CLUB FINAL
1 ELISABET ARNEDO D&M RACING 43,462
1 CECILIA BAENA D&M RACING 43,462
2 KELLY MARTINEZ LABORDA BONT SURAMERICA MERCA XPRESS 43,814
2 PAOLA ANDREA SEGURA BONT SURAMERICA MERCA XPRESS 43,814
3 JERCY  PUELLO ORTIZ PINK EAGLES  
3 KEITY DEL CARMEN CARABALLO PINK EAGLES  
 
500MTS PAREJAS VARONES
PTO NOMBRE CLUB FINAL
1 ANDRÉS FELIPE MUÑOZ FRANCO CANARIAM MPC 39,795
1 ANDRÉS JIMÉNEZ CANARIAM MPC
2 BRAYAN GARZÓN ARBOLEDA BONT SURAMÉRICA MERCA XPRESS 41,034
2 JORGE LUIS CIFUENTES BONT SURAMÉRICA MERCA XPRESS
3 CRISTIAM TORRES IDERBOL SAFETY
3 CÉSAR NÚÑEZ ALMANZA IDERBOL SAFETY
 
900MTS TERNAS DAMAS
PTO NOMBRE EQUIPO TIEMPO
1 HELLEN ANDREA  MONTOYA CATAS-LUZ MERY TRISTAN 1,16918
1 LUISA MARIA AGUDELO JARAMILLO CATAS-LUZ MERY TRISTAN 1,16918
1 NATALIA ALVAREZ VASQUEZ CATAS-LUZ MERY TRISTAN 1,16918
2 KELLY MARTINEZ LABORDA BONT SURAMÉRICA MERCA XPRESS 1,18259
2 PAOLA SERRANO BURGOS
 
colombia Gran cierre del omnium de pista
Auteur
Alexandre Chartier 'alfathor'

Bonjour à tous, je suis Alexandre Chartier, fondateur et webmaster de rollerenligne.com. Le site a vu le jour officiellement le 11 décembre 2003 mais l'idée germait déjà depuis 2001 avec infosroller.free.fr. Le modeste projet d'étude est devenu un site associatif qui mobilise une belle équipe de bénévoles. Passionné de roller en général, tant en patin traditionnel qu'en roller en ligne, j'étudie le patinage à roulettes sous toutes ses formes et tous ses aspects : histoire, économie, sociologie, évolution technologique... Aspirine et/ou café recommandés si vous abordez l'un de ces sujets !

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *