Prueba : Powerslide Hardcore Evo 2012
Hemos probado el año pasado el Powerslide Hardcore Evo 2011, aquà es la prueba de la versión 2012, que ha sufrido algunas mejoras, por Kenshin83, antiguo propietario de la versión 2010 ...

Prueba por Kenshin83…
Design
Nivel estético, gran cambio desde el modelo 2011, el patin es ahora a 90% de negro. Está decorado con un poco de blanco y azul pintada en combinación con el chasis todo negro para darle un aspecto muy exitoso.
Mantenimiento
El patin sorprende enseguida. Acostumbrado al modelo 2010 pierdo mis marcas, la espuma es muy espesa y no se mueve , el spoiler esta tambien muy eficaz. Nos encontramos entonces con un patin muy rigido. Despues de una primera sesion de prueba. Después de una primera sesión de pruebas muy confuso,la siguiente me empieza a dar una impresión mucha mejor, sin necesidad de forzar, todo pasa solo.
Confort
Normalmente: quien dijo rigidez dijo perdida de confort. Y, sin embargo, a este nivel, el patin no sale tan mal … especialmente si los thermoformez. Al principio tuve un poco de dolor en el tobillo y la parte superior de la tibia, pero una vez pasado el patin al horno se ha desaparecido.
flexibilidad
Como en versiones anteriores, el patin ofrece poca flexibilidad, lo cual es bastante normal para este tipo de patin, lo que no le impide hacer figuras sentadas o wheelings.
ajuste
Como en las versiones de 2010 y 2011 el 2012 incluye de nouveau doble cordones, una hebilla micrométrica Icon en parte superior del pie y un scratch en la punta del patin. En contra en el spoiler, la hebilla micrométrica ya no utiliza el mismo sistema que en la parte superior del pie, sino un tipo de hebilla de carrera más convencional (bucle Icon).La doble lazada realmente no me conviene, prefiero sustituirlo por un cordón simple (cordones plano de powerslide). Las bucles aparecen mucho más fuerte que los modelos anteriores. En contra, para un mejor agarre, puede que tenga que cortar los spoiler.
Medidas
El zapato es muy ligero: 1,11 kg sin ruedas. Que también es un mas no despreciable, especialmente durante largas sesiones de entrenamiento
El chasis
Nos encontramos con el modelo Alpha con el mecanizado igual que la versión anterior: un chsis relativamente delgada con muchos puentes para garantizar la solidez de todo, aunque con una diferencia importante, que ahora está en magnesio.
Después de 2 meses de uso, El chasis no se mueve. La precisión del wheeling es siempre la misma. La novedad, las placas de 231mm (4×76) ya están en banano, así como 219mm (4×72), que ya estaban en la versión anterior. Sin duda, tendrá que esperar 2013 para tener un chasis de 243mm llamado « pre-rockered » estándar en los tamaños más allá del 41.
Siempre encontramos el mismo ajuste del sistema X-slot que ajusta su chasis de adelante hacia atrás y de lado a lado. Por defecto, el chasis es ligeramente posicionado por atras. yo en centrado el chasis. Unas marcas están presentes en el chasis para un ajuste fácil, pero al igual que las versiones anteriores, no hay marcas sobre la cubierta. Esto es muy problemático para un ajuste preciso.
Las ruedas
Como el año pasado, powerslide equipa ahora sus patines con ruedas de la misma marca, y no de Matter. Esta es la mayor debilidad de los patines, ya que pronto tendra que invertir en un nuevo conjunto de ruedas por la calidad de la goma de las originalmente presentes. De hecho, se desgastan muy rápidamente y no ofrecen el mismo confort que las ruedas Hyper Concrete o Matter juice.
Los rodamientos
Powerslide a este nivel no ha cambiado sus hábitos: ILQ9 serie Pro. muy bueno rodamientos, creo que todavía se vuelvan rápidamente ruidosos, sin perder fluidez.
Tornillos
Los tornillos son en torx au niveau des spoilers,chasis y ejes. Por las bucles son tornillos de cruz.
Los tornillos son de cualidad, aparte de los ejes que me parecen muy ligero. Pienso que es demasiado facil de torcer un eje, a pesar de la emprunta torx !
Me parece tambien que hya un problema de insrcion sobre una de las bucle micrometrica de la parte superior del pie, uno de ellos vuelta en el vacio despues del montaje/desmontaje para el termoformado. Bastante molesto, sobre todo porque es el patín que me encantaria termoformar de nuevo …
Acabados
El acabado es muy limpio, y todo da realmente la impresión de ser un producto de calidad.
Nota : añadir un pad abrasivo extraible al exterior de los patines.
A veces se critica la falta de protección a la punta del patine, pero este cuero es muy rígido y fuerte, sera un gran esfuerzo hacer un agujero..
conclusión
Este patin me llena más que el modelo 2010. Gané en velocidad de ejecución, gané precisión en el wheeling, y todas las figuras en general. Aún quedan algunas cuestiones por resolver sobre los tornillos y por supuesto ofrecer los patines de serie con mejor ruedas!
puntos fuertes, y puntos a mejorar
![]() |
Los mas+ Patines muy ligeros |
![]() |
Los menos– Algunos problemas de tornillos |
Ficha tecnica
Marca : Powerslide
Nombre : Hardcore Evo
Año : 2012
Cubierta : Rigida carbono y fibra de vidrio – vastago de microfibra y cuero sintético Nano, Cuff reenforzado con fibra de vidrio al 30%
Zapato: Espuma 3D anatomica en neopreno y microfibra WDS
Vastago : Nanoleather, canvas
Cuff : X-tech (30% de fibrio de vidrio)
Ajuste : bucles micrometricas y scratches Universal Flap, nueva bucle Icon, powerstrap
Incluso : Pitch&Stride Control™
tallas disponibles : 36 al 46
tallas de chasis y de ruedas
36-39 EU | 219 mm | 4×72 mm
40-41 EU | 231 mm | 4x76mm
42-46 EU | 243 mm | 4x80mm wheels
chasis : Powerslide FSK Alfa magnesio- doble vacio de 219 a 243 mm segun la talla.
ejes : T25 de 8 mm tipo carrera a emprunta torx
Ruedas : Powerslide FSK Super High Rebound
Rodamientos : Twincam ILQ9 Slalom a placas de metal
Precio : 399 Euros
enlaces utiles
Test : Powerslide Hardcore Evo 2011
Test : Seba KSJ par Chloé Seyres (2011)
Test du Seba KSJ par Alfathor (2011)
Test du Seba Igor Cheremetieff (2010)
Test : Roces ASP 100 (2009)
Test du Seba High (2008)
Test du roller slalom Seba (première génération) (2005)
Test : Rollerblade twister (2005)
Test : Rollerblade twister plus (2004)
Test : Salomon FSK Deemax (2002)
Site de Powerslide
Le Hardcore Evo sur le site de Moana
Le test des Hardcore Evo sur le site de Skali en vidéo (partie 1)
Le test des Hardcore Evo sur le site de Skali en vidéo (partie 2)
Comparatif de platines Powerslide Alfa et Hardcore par Skali
Traduccion: Didier Valero
fotos : Powerslide y Kenshin83