Elegir bien los patines de velocidad

Después de algunos meses, os hemos explicado detalladamente cómo elegir las guías o las botas de velocidad gracias a los artículos de Christophe Audoire o de Yann guyader. ReL os propone hoy algunas pistas para hacer una buena elección de material en patines de velocidad.

Par alfathor

Elegir bien los patines de velocidad

Numeros parámetros a tener en cuenta

Antes de leer este artículo, si eres completamente debutante y no conoces los nombres de las piezas de un patín, te aconsejamos que leas antes nuestro artículo sobre la anatomía de un patín.

¿Qué uso voy a dar a mis patines?

Dependiendo de si vas a usar los patines únicamente para veloc idad o también para las travesías de larga distancia, preferirás un patín más o menos apretado.

Cuanto más apretados estén, más se hincharán los pies y necesitarán comodidas. En usos mixtos velocidad/travesía, será mejor un patín algo más amplio y tolerable.

En velocidad/competición, se prefiere la rigidez para un rendimiento y reactividad mayores.

Frecuencia de uso y presupuesto

El precio de un par de patines de velocidad puede estar a partir de los 350 € para un « inicio de gama » standard, y puede sobrepasar facilmente los 1.000 € en caso de un modelo a medida.

No es necesario comprar un patín de 1.000 € para un uso ocasional (1a 3 veces por mes) o si no estás habituado todavía a patinar. Los modelos standar de entre 350 y 500 euros pueden responder a tus necesidades. Por supuesto, nada te impide darte el gusto.

  • Tarifa indicativa:: 400 a 500 euros

Si los vas a usar regularmente (1 a 2 veces por semana), puedes optar por un modelo standard o un patín comprado por piezas.

  • Tarifa indicativa: 500 a 900 euros

Para un uso intensivo (3 veces a la semana o más), elegirás las piezas que componen tu patines tú mismo, con una bota stnadard, o tal vez una bota a medida.

  • Tarifa indicativa: 900 euros a 1400 eurosElegir bien los patines de velocidad

Precios a título indicativo, nada impide a un patinador ocasional  adquirir un par de patines de alta gama.

¿Voy a evolulcionar en mis actividad?

La compra de un par de patines de velocidad representa una inversión, ciertamente, mayor que un par de patines de travesía.

Si estás iniciándote pero estás seguro de que vas a practicar regularmente o de forma intensiva, compra directamente un buen par, y no tendrás necesidad de cambiarlos en unos pocos meses.

¿Qué tipo de patinador soy?

Nuestro tamaño, potencia y técnica son factores importantes a tener en cuenta.

Para un patinador de gran altura, las guías altas y largas serán menos estorbo que para un patinador más pequeño, en proporción a su talla.

Un patinador voluminoso o como mucha potenciá de empuje puede optar por botas más rígidas y guías más solidas, más rígidas.

¿Qué marca elegir?

Tampoco en esto hay una regla absoluta. Según la forma del pie, deberás elegir una u otra marca de las existentes en el mercado. Algunos estarán bien con Powerslide, otros con Rollerblade, otros en cambio, con Cado-MOtus o Bont, etc.

Toma tiempo para probar varios pares de distintos fabricantes y estar seguro de encontrar la bota para tu pie.

¿Qué talla elegir?

En velocidad, todavía más que en otros estilos, es indispensable tener un patín con una talla perfecta. Por tanto, es imprescindible  probarlos en la tienda.
Efectivamente, si hay juego dentro de la bota puede provocar frotamientos y, por tanto, heridas en los pies.

No hay que fiarse de la talla de las deportivas o de los zapatos, pues no sirve como indicativo. La talla varía considerablemente según las marcas y modelos. La orden es: ¡probar!

Cuando probéis el patín, el pie debe estar en contacto con las pardes de la bota una vez que estén bien atadas. Un ligero espacio en la parte delantera del pie es tolerable, a condición de que el pie no deslice hacia adelante al moverse.

No hay que sentir movimiento alguno ni punto de presión en la posición erguida.
Pour être sûr que vous êtes bien dans la paire que vous avez choisie, gardez-là une vingtaine de minutes aux pieds. Para estar bien seguro de estar bien en el par elegido, hay que estar unos veinte minutos con los pies calzados.

Elegir bien los patines de velocidad

¿Qué anclaje: 165 ó 195 mm ?

Sin duda, opta sobre todo por los 195 mm que est actualmente el más utilizado. Esto te permitira, en caso de problema o ganas de evolucionar, montar más facilmente otras guías con tu bota.

Evita los anclajes, menos habituales, de 190, que no son muy evolutivos.

¿Qué tipo de guía y qué diametro de rueda elegir?

Las guías de 5 ruedas de 80, 84 ó 90 mm han desaparecido prácticamente del mercado. Ahora mismo, la mayor parte de patinadores utilizan guías para ruedas de 100 a 110 mm.

En el mercado podemos encontrar:

  • 3×100 y 1×84 ó 90m, sobre todo para los menos altos y para chicas.
  • 4×100 mm, todavía muy corrientes entre las chicas y en las carreras open.
  • 4×104 ó 4×105 mm en las carreras open o de maratón.
  • 3×110 y 1×110 mm en las carreras open o maratones
  • 4×110 en open o maratones, entre los corredores más fuertes.

El 4×110 mm no conviene a todos los tamaños. Está más orientado a patinadores de gran talla o con mucho empuje. Podéis consultar el artículo de Yann Guyader para saber más sobre esto.

¿Qué rodamientos montar en mis patines?

Vas a oír de todo sobre los rodamientos de patines. El marketing hace bien su trabajo explicando que hace falta ABEC 7 ó 9, o mayor. La norma ABEC está obsoleta. Es necesario saber la marca de los rodamientos, que será la seña de garantía más segura.

A partir de ABEC 5, puedes encontrar productos que funcionan bien para la velocidad. Sobre la marca de los rodamientos, puedes tener en cuenta marcas como SKF, Bont, Bones, Twincam…

Para velocidad, es mejor el rodamiento semi-abierto y con aceite o con gel, pues ofrecen menos resistencia al rozamiento.

¿Standard o a medida? Elección de botas.

Podemos distinguir distintos tipos de bota (o casco) en el mercado: los estandar y los moldeados.

Las botas « standard »

Las botas « standard » son frabricadas en serie. REalizadas a partir de moldes universales que están pensadas para adaptarse a un máximo de pies. Son menos caras pero se pierde en precisión.

Para un uso ocasional, un modelo standard es lo más conveniente; en su caso, podría mejorarse su comodidas con tobilleras de neopreno.
Para un uso regular, si nuestro presupuesto limitado lo permite, se puede elegir una bota termomoldeable que se ajustará un poco mejor al pie.

Las botas a medida

Desde hace algunos años, los fabricantes ofrecen también modelos « termoformables », que basta con calentarlos para que se ajusten mejor al pie.Una persona con el presupuesto necesario o las ganas de disfrutarlos, puede adquirir moldeados, sea cual sea su nivel. No hay que esperar un mayor confort. Normalmente, son botas muy apretadas, hechas para ser muy performantes.

Las botas a medida están destinadas al uso regular o intensivo. Están fabricadas artesanalmente. Hay contar con un mínimo de dos meses entre el momento de la toma de moldes y el envío de la bota. Unas botas a medidas ofrece generalmente mucha más precisión y rigidez.

Pues ya está, hemos visto los principales puntos a tener en cuenta para comprar cuenta ante la compra de unos patines de velocidad. Si tienes más dudas, no dudes en preguntar en el foro.

Enlaces utiles

Anatomia de un par de roller agresivo

Elegir sus slalom roller

Elegir el taco de freno para patines

Por Alfathor
Traduccion: Eduardo Zamora Ruis
Fotos: Rollerenligne.com

patin de velocidad Elegir bien los patines de velocidad patines de velocidad
Auteur
Alexandre Chartier 'alfathor'

Bonjour à tous, je suis Alexandre Chartier, fondateur et webmaster de rollerenligne.com. Le site a vu le jour officiellement le 11 décembre 2003 mais l'idée germait déjà depuis 2001 avec infosroller.free.fr. Le modeste projet d'étude est devenu un site associatif qui mobilise une belle équipe de bénévoles. Passionné de roller en général, tant en patin traditionnel qu'en roller en ligne, j'étudie le patinage à roulettes sous toutes ses formes et tous ses aspects : histoire, économie, sociologie, évolution technologique... Aspirine et/ou café recommandés si vous abordez l'un de ces sujets !

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *