Prueba : Powerslide Vi 100 (2012)

El "Vi 100" acaba de llegar en las tiendas después de varios meses de espera. El descubrimiento de este patin para su uso en los paseos deportivos y de larga distancia ...

Par alfathor

Prueba : Powerslide Vi 100 (2012)

Pasaje a la prueba

Design

El nuevo Powerslide « Vi 100 » sera definitivamente un éxito de ventas en 2012. No hay necesidad de decir mucho, es un patin que tiene un diseño muy lindo! Los toques de verde acoplado diseño de falso carbono da verdaderamente un efecto único, moderno, elegante y agresivo. Nos gusta mucha! De acuerdo a los términos de gustos y colores, también cruzó personas que no se aferran…

Test Powerslide Virus 100

La cubierta

Se compone de dos partes: la base y el cuff (o spoiler).

Contrariamente a lo que se pudiera pensar, la suela está hecha de materiales compuestos basados ??en fibra de vidrio y polímero, que no es de carbono. La parte de a fuera es una decoración estilo carbono.

La estructura se compone de dos partes: la parte baja es la cubierta propiamente dicho. La segunda es una especie de placa cala la planta del pie.

En la parte trasera , la cubierta sube arriba de las maleolas dejando espacio al nivel del tendon de aquiles donde esta bie escotado a la manera de los patines de velocidad.

La parte baja fue particularmente trabajado : tiene una estructura X con protuberancias para aumentar su rigidez y resistencia sin añadir material. También está bien ventilada con dos orificios de ventilación en el arco del pie.

Test Powerslide Virus 100Otra cosa: los insertos de fijacion del chasis  son pequeños bloques que se mueven en parte antero-posterior (de adelante hacia atrás :-)) para avanzar o retroceder el chasis y optimizar su posicionamiento.

Atención, Vi 100 parece tallar pequeño. Para el 40, el 41 ha sido un poco justo.

El mantenimiento

En general el pie esta bien puesto en el zapato, los bordes subant lijeramento , no se siente el vacio y los juegos sobre los lados…. Alunos matices a significar : 
En la práctica, la parte delantera del pie está realmente atascado, tal vez un poco demasiado, así que tenemos un poco más de libertad en el empeine y el tobillo.
De hecho, el sistema de sujeción merecía ser colocado un poco más arriba sobre el pie para más apretar a este nivel y no tanto los dedos.

La parte superior del tobillo está firmemente asentado en la V 100 con un cuff blanco bastante rígido.
Extrañamente, el Vi 100 parecían tener un mejor ajuste que el Vi SL.

Rigidez / flexibilidad

La cubierta proporciona rigidez para la práctica del paseo deportivo en general satisfactorio. No es la altura de una bota  compuesto de carbono o fibra de vidrio . Es muy adecuado para caminata o paseo largo, pero no tienen un rendimiento bastante práctico para una carrera más típica.
La flexión delante atras es muy buena, el spoiler acompaña bien el pie por delante una vez que se ablandoi. La apertura atras al nivel de la pantorilla es bien pronunciada. los fans de la ranura adelante podran hacerse placer, a pesar de la estructura un poco alta.

El sistema de sujeción ATOP

El sistema de sujeción ATOP es el punto clave de la gama Virus. Se basa en un principio simple: un deslizamiento de cable alrededor del pie acercando gradualmente la parte inferior de la estructura de la cubierta y de una placa en la patada. El pie se envuelve poco a poco cuando el cable se tensa, como una serpiente constrictor.

La gran ventaja es la homogeneidad de apriete: se siente que el pie está atrapado en la bota y no se mueve.

La desventaja: no se puede ajustar de forma diferente de sujeción en la parte delantera y el empeine. De repente, los dedos de los pies pueden ser un poco demasiado comprimida en relación con la patada que será perfectamente mantenido.
Powerslide  sugirió eliminar la plantilla para eliminar parcialmente este problema … Y, de hecho, ganamos inmediatamente en comodidad.

El apriete se completa con dos hebillas micrométricas que cumple su función.

El confort es satisfactorio, pero condicionado con un buen apriete

El Vi 100 está equipado con un revestimiento extraíble (y por lo tanto se lava). Las palabras « termoformable » aparece claramente en la parte superior del vástago, es suficiente calentarlos al horno (80-90 ° C) para moldear a la forma de su tobillo. Tiene sus propios cordones.Parte envolviendo el talón y el tobillo es generoso y espumoso el pie esta bienvenido.

La forma del calzado es mas adaptado a un pie delgado que a un pie grueso.

Test Powerslide Virus 100

Chasis : quién puede lo más puede lo menos!!

Powerslide tiene una cultura pronunciada por la velocidad, este se siente en la calidad y la concepcion de sus chasis! El chasis Vi Aluminium equipando los Vi 100 no tiene nada que envidiar a sus grandes hermanas de la velocidad. Está previsto dar cabida a cuatro ruedas 110 mm, incluso está equipado de serie con llantas de 100 mm.

Hablado medidas: 200 gramos, 13,2 pulgadas o  336 mm, un entrevia de 195 mm y oblongs accross. Esta es un chasis suficiente.En configuracion 4×110 se destinara a los patinadores  grandes, potentes y con buena técnica. Ofrece la ventaja de hacer del virus 100 más escalable mediante el aumento del diámetro sin tener que comprar una cubierta.

La fabricación parece combinar la extrusión y el mecanizado, lo cual es raro para unos patines de serie visto el costo de fabricación. El chasis Vi tiene 3 puentes que proporcionan una alta rigidez en la parte central y un poco más de flexibilidad en los extremos. Este diseño ofrece un poco mas de maniobrabilidad. El diseño fue trabajado realmente, todo el material que podría ser quitada parece haber sido eliminado. Cuenta con líneas ligeras sin sacrificar el rendimiento.
En prima : Destacamos también la presencia de las mediciones milimétricas en bandejas para afinar el posicionamiento relativo a la zapatilla.

Ruedas : Powerslide Infinity

Powerslide optó por las ruedas infinityverdes dureza 85A 100mm. Se trata de la rueda de nivel de entrada de gama de la marca alemana. Pesan 134 gramos cada uno, lo que les sitúa en el promedio alto en términos de masa para ruedas de 100 mm. El núcleo 3x 2 ramas parece que se ha fortalecido desde las ediciones anteriores. Parece más robusto.
La prueba de rebote es satisfactoria, la rueda se mueve lo suficientemente rápido a la altura correcta. En la práctica, las infinity procuran una una sensación de finura la primera vez que rueda con estas, como si la banda de rodamiento era muy estrecha. El rodaje es corecto sin ser excepcional. El agarre en seco es bueno, y regular en húmedo.
Las Infinity son una buena base para empezar, pero les aconsejamos cambiar más adelante por unas ruedas mas deportivas como las matter image por ejemplo, que ofrecen mas rodaje.

Rodamientos: un valor seguro

Powerslide renueva este año su confianza a Twincam. La marca equipa también la mayoría de las marcas en el mercado desde hace bastante tiempo. Estamos en presencia de rodamientos  ILQ 9 con placas de cojinetes de metal.Los tornillos son clasicos

Test Powerslide Virus 100Los Vi 100 estan equipados de tornillos clasicos:

  • Ejes  M7 de 8 millimetros tipo velocidad con paso TORX
  • Tornillos de fijacion de los chasis con cabeza exagonal (normalmente todo esta en TORX en Powerslide pero probamos un patin de prueba)

Acabado

La cubierta ofrece un bello aspecto general, los acabados de la suela es impecable. Todavia cuidado con la pelicula de decoracion manera carbono que la cubre se desconcho facilmente.
Las costuras del zapatillos son limpias, Powerslide añado un pequeño scartch al tacon par que el zapatillo ne se sale de la cubierta. Anotamos la presencia de multitud de ventilaciones, que sea sobre el zapatillo o debajo de la cubierta.

conclusión

Por un precio de € 299, Powerslide pone sobre el mercado un patin con un potencial dinteresante y evolutivo. El sistema de sujeción rápido y sencillo encantara los  patinadores que disfrutan de la velocidad y del máximo apoyo. Algunos les encantará la sensación de tener el pie completamente apretado y otros se sentiran demasiados oprimidos, es realmente una cuestión personal.

El chasis de aluminio es ligero y muy bueno. Por encima de todo, es escalable en 104, 105 o 110 mm. Un producto de esta calidad en un modelo vitness tiene un ventaje innegable.

Las otras marcas tiene realmente  que preocuparse en el segmento  larga distancia / trekking!

Puntos fuertes y puntos a mejorar

Los mas

+ Apriete bastante simple y effiace
+ Precio competitivo
+ La calidad general del chasis y la capacidad de montar 110 mm

Los menos

– La sensacion de oppression del apriete si no se saca la plantilla
– El falso carbono se desconcho

Ficha tecnica

Marca: Powerslide
Nombre : 
Vi 100
Año :
 2012
Cubierta : 
CFK compuesto de fibra de vidrio y  polímero
Vastago: Flexible/ duro cubierta compuesta CFK
Zapatillo : espuma termoformable, desmontable y lavable espuma de látex anatómico 3D
apriete : hebillas micrométricas y cordones ATOP II, con forma anatómica Snap Clap-Wrap 360
Talla : 38 – 47 EU | 6-13 US
Chasis : Aluminio CNC Vi Aluminio extruido 4×110, eje sencillo tipo de velocidad – 336 mm (200 g / chasis)
Entrevia : 195 mm
Ruedas : Powerslide Infinity 100 mm 85A (134 gramos / unida)
Diametro maximo : 110 mm
Rodamientos : Twincam – ILQ 9
Bujes : aluminio
Freno : Road Hog Speed
Masa total : 1595 gramos
Precio : 299 €

Galeria fotos

enlaces utiles

La fiche produit détaillée sur rollerenligne.com
Test du K2 Radical 100
Test : K2 Radical Flex (2009)
Test du patin vitness Fila M100 (2008)
Test : Powerslide Phuzion 5 (2008)
Test du Fila M100 (2008)
Test du Rollerblade Lightning 10 (2006)
Test du Salomon Pilot V Pro 2 (2005)
Test de la coque Mogema Cross Trainer (2004)
Test du K2 Marathon 8.0 (2004)
Test du Fila M100 (2004)
Test du Fila FT95 (2003)
Test du Salomon TR Vitesse 3 (2003)

Texto y fotos : Alfathor
Traduccion: Didier Valero

2012
Auteur
Alexandre Chartier 'alfathor'

Bonjour à tous, je suis Alexandre Chartier, fondateur et webmaster de rollerenligne.com. Le site a vu le jour officiellement le 11 décembre 2003 mais l'idée germait déjà depuis 2001 avec infosroller.free.fr. Le modeste projet d'étude est devenu un site associatif qui mobilise une belle équipe de bénévoles. Passionné de roller en général, tant en patin traditionnel qu'en roller en ligne, j'étudie le patinage à roulettes sous toutes ses formes et tous ses aspects : histoire, économie, sociologie, évolution technologique... Aspirine et/ou café recommandés si vous abordez l'un de ces sujets !

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *